viernes, 25 de mayo de 2012

Procesos de Manufactura


CONTENIDOS:
I.              Introducción a los procesos básicos de manufactura
II.             Corte de metales.
III.            Operaciones básicas en máquinas herramienta y análisis de maquinado.
IV.           Procesos de conformado.
V.    Procesos de unión y ensamble.
N° UNIDAD TEMÁTICA: I               NOMBRE: Introducción a los procesos básicos de manufactura
1.1
   1.1.1

1.2
   1.2.1
   1.2.2

1.3
  1.3.1
   1.3.2
   1.3.2
   1.3.3

1.4
   1.4.1
   1.4.2
   1.4.3
   1.4.4

1.5
   1.5.1
   1.5.2
   1.5.3
  1.5.4
   1.5.5
Importancia de los Procesos de Manufactura en la sociedad.
Las ingenierías alrededor del producto.

Clasificación de los procesos de manufactura.
Procesos con arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta

Introducción a las máquinas – herramienta. Alcances y limitaciones
Máquinas- herramientas tradicionales.
Construcción y operación.
Máquinas -  herramienta de control numérico.
Máquinas – herramientas especiales.

Seguridad en el trabajo
Seguridad en el taller.
Cuidado personal.
Mantenimiento y limpieza.
Prácticas seguras de trabajo.

Mediciones básicas.
 Sistema métrico y sistema ingles.
Tipos, operación y funcionalidad de escuadras y mármoles.
Tipos, operación y funcionalidad de calibradores vernier.
Tipos, operación y funcionalidad de micrómetros.
 Instrumentos para mediciones interiores, de profundidad y de altura. Instrumentos para mediciones angulares.


N° UNIDAD TEMÁTICA: II                     NOMBRE: Corte de metales.
2.1

   2.1.1
     2.1.1.1
   2.1.2

2.2  
   2.2.1
   2.2.2
   2.2.3

2.3
   2.3.1
   2.3.2

   2.3.3
   2.3.4
   2.3.5
   2.3.6
   2.3.7

2.4

2.5
Mecánica del corte de materiales. Profundidades de corte, velocidad de avance y velocidad de corte.
Terminología de la teoría de  corte
Flujo plástico del metal. Fuerzas
Tipos de viruta

Maquinabilidad de los materiales.
Estructura del grano del material
Influencia de la microestructura en la maquinabilidad de materiales.
 Efectos de la temperatura y fricción en el maquinado.

Herramientas de corte.
Materiales. Alta velocidad, para aleaciones fundidas, cementado cermet, carburos recubiertos, cerámica, diamante, nitruro cúbico de boro.
Geometría de las herramientas de corte.
Nomenclatura de la herramienta de corte.
Ángulos y claros en herramientas de corte.
Afilado y accesorios para afilado.
Condiciones de operación y duración de las herramientas de corte.
Líquidos de corte, tipos y aplicación

Abrasivos. Materiales, tipos y clasificación

Análisis del costo de maquinado.


N° UNIDAD TEMÁTICA: III     NOMBRE: .- Operaciones básicas en máquinas herramienta y
                                                                                        análisis de maquinado.
3.1
    3.1.1
    3.1.2
    3.1.3
    3.1.4
    3.1.5
    3.1.6

3.2
    3.2.1
    3.2.2
    3.2.3
    3.2.4
    3.2.5

3.3
    3.3.1
    3.3.2
    3.3.3
    3.3.4
    3.3.5

3.4

3.5
    3.5.1
    3.5.2

3.6
    3.6.1
    3.6.2
    3.6.3
    3.6.4
    3.6.5
    3.6.6
          3.6.7.1
          3.6.7.2
          3.6.7.3
          3.6.7.4
          3.6.7.5
         3.6.7.6

3.7

3.8
    3.8.1
    3.8.2
    3.8.3
    3.8.4
    3.8.5
    3.8.6
    3.8.7
    3.8.8
    3.8.9
   3.8.10
   3.8.11



Taladro. operaciones
Brocas helicoidales
Afilado de brocas helicoidales
Velocidades , avances de corte y tiempo de Maquinado
Escariado
Sistemas de sujeción para taladrado.

Fresado. operaciones
Herramientas de corte para fresado.
Afilado de herramientas para fresado
Velocidades de corte, avance, profundidad de corte y tiempo de maquinado.
Sistemas de sujeción para fresado
Operaciones de fresado con cabezal divisor.

Torneado.
Herramientas de corte para torneado
Afilado de herramientas para torneado
Velocidades de corte, avance, profundidad de corte y tiempo de maquinado.
Sistemas de sujeción para torneado
Operaciones de torneado

Cepillado

Rectificado
Rectificado de superficies planas.
Rectificado para superficies cilíndricas

Máquinas herramienta de control numérico
Tipos, ventajas y limitaciones.
Centros de maquinado de control numérico Vertical y Horizontal.
Estructura, partes y sistema de coordenadas de un programa de control numérico.
Puesta a punto. Cero pieza, tipos de coordenadas y altura de seguridad.
Programación básica de geometrías simples.
Códigos alfabéticos de programación y funciones misceláneas, códigos de programación.
 Forma de programación con movimientos lineales controlados (G01, G02, G03,).
Formas de programación de Fresado de cavidad circular (G12, G13).
 Programación utilizando compensación del diámetro del cortador (G41, G42).
Códigos del encabezado de los programa de control numérico. (M06, G00, G17, G18, G19, G20, G21, G40, G43, G49, S, M03, G90, G91, G54-G59)
Códigos de programación de retiro de la herramienta, paro de usillo, retorno al cero maquina y final de programa (M05, G28, M02, M30).
Códigos y operaciones de ciclos preprogramados. Ejemplos de programación.
Introducción al CAM.

Análisis de maquinado.
Conceptualización.
Gráficos y simbología utilizados en rutas de proceso.
Elementos para hacer un análisis de fabricación.
Formato de hoja de proceso.
Conceptos utilizados en los análisis de fabricación.
Terminología para la fabricación.
Secuencia para establecer un análisis de fabricación.
Interpretación del dibujo para la manufactura.
Secuencia óptima del orden de herramentales para diferentes procesos.
Desarrollo de hojas de procesos.
Estimación de tiempos totales de maquinado.




N° UNIDAD TEMÁTICA: IV      NOMBRE: .- Procesos de conformado
4.1
    4.1.1
4.2
    4.2.1
    4.2.2
    4.2.3
4.3
   4.3.1
   4.3.2
   4.3.3
   4.3.4

4.4
  4.4.1
   4.4.2
4.5
   4.5.1
   4.5.2
   4.5.3
   4.5.4
4.6
4.7
4.8
4.9
4.10
4.11
4.12
4.13
4.14
4.15
Fundición. Elementos
Tipos cementada, a presión, centrifugada
Moldeo
Materiales para moldeo y su preparación
Moldeo a mano y a máquina
Moldeo rotacional.
Secado de moldes.
Construcción y tipos de modelos
Tipos y pruebas de arena
Fundamentos para la realización de modelos.
Geometría y tolerancias de los modelos.

Fundamentos teóricos de procesos primarios de formado.
Leyes de la transformación en el formado plástico.
Maquinaria para el trabajo de de formado.
Forjado libre del acero
Forjado con estampa
Prensado caliente en estampa de metales no férreos
Prensado por expulsión
Prensado en frio de los metales con estampa
Embutido.
Rechazado.
Laminado
Doblado de chapas y tubos
Cizallado
Punzonado
Estampado
Extruido.
Estirado y trefilado
Inyección y compresión de polímeros y elastómeros.


N° UNIDAD TEMÁTICA: V                     NOMBRE: Procesos de unión y ensamble.

5.1
   5.1.1
5.2
    5.2.1
    5.2.2
    5.2.3

5.3


5.4
5.5
5.6

Procesos de unión y ensamble. Clasificación
Soldadura.
Fundamentos generales de la soldadura.
Soldabilidad
Parámetros generales para la aplicación de la soldadura
Materiales de aporte para la soldadura.

Tipos de  soldadura, por fusión con gas, eléctrica por arco, TIG, MIG, SMAW, de forja, eléctrica por resistencia, corte con gas y corte eléctrico.

Soldaduras no férreas  aplicadas con oxiacetiléno.
Uniones con adhesivos. Tipos
Diseño de uniones
Ventajas y limitaciones
Unión por ensamble mecánico. Tipos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario