CONTENIDOS:
I. Introducción a los
sistemas digitales.
II. Fundamentos del
HDL.
III. Diseño y
construcción de circuitos lógicos combinacionales.
IV. Diseño y
construcción de circuitos lógicos secuenciales.
V. Diseño y
construcción de máquinas de estado finito.
N° UNIDAD TEMÁTICA: I NOMBRE: Introducción a los Sistemas
Digitales
|
|
1.1
1.1.1
1.1.2
1.2
1.2.1
1.3
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.3.4
|
Introducción
a los sistemas digitales.
Elementos
y descripción de un sistema digital.
Sistemas numéricos y
códigos (BCD, GRAY, ASCII).
Compuertas básicas.
And, or, nand, nor, not, xor, xnor, buffer, triestado.
Implementación
de compuertas básicas con elementos discretos y práctica guiada de compuertas
con HDL.
Álgebra de Boole y
funciones booleanas.
Operadores lógicos.
Teoremas y
postulados.
Suma de productos
(mintérminos).
Producto de sumas
(maxtérminos).
|
N° UNIDAD TEMÁTICA: II NOMBRE: Fundamentos del HDL
|
|
2.1
2.1.1.
2.2.
2.2.1
2.2.2
2.2.3.
2.3
|
Dispositivos
programables.
Generalidades
de GAL, CPLD, FPGA.
Introducción
al HDL.
VHDL:
Palabras reservadas, entidad y arquitectura.
Verilog:
Palabras reservadas, módulos.
Descripción
funcional, flujo de datos y estructural en VHDL y en Verilog.
Ambientes
de desarrollo (software y hardware) y los simuladores.
|
N°
UNIDAD TEMÁTICA: III NOMBRE: Diseño y construcción de
circuitos lógicos combinacionales.
|
|
3.1
3.2
3.3
3.3.1
3.4
|
Minimización
de funciones Booleanas empleando mapas de Karnaugh de 3, 4 y 5 variables.
Riesgos
estáticos y dinámicos.
Diseño, construcción y simulación de circuitos combinacionales con HDL.
Codificadores,
decodificadores, multiplexores, demultiplexores, circuitos aritméticos
(sumador, restador, multiplicador y divisor), comparador de magnitud de n
bits, ALU.
Desarrollo de etapas
de control digital y automatización con circuitos combinacionales para su
aplicación en sistemas mecatrónicos. Simulación y síntesis en FPGA y CPLD.
|
N° UNIDAD TEMÁTICA: IV NOMBRE:
Diseño y construcción de circuitos
lógicos secuenciales.
|
|
4.1
4.1.1
4.1.2
4.1.3
4.1.4
4.2
4.3
4.4
4.5
|
Elementos de los
circuitos secuenciales.
Conceptos de
máquinas secuenciales.
Circuitos de
temporización (Oscilador a cristal y circuitos integrados).
Funcionamiento y
características del Latch y Flip–flops (SR, JK, T, D).
Implementación y
simulación de latchs, flip–flops y registros con HDL.
Diseño, construcción y simulación de una memoria RAM y una ROM con HDL.
Diseño, construcción y simulación de contadores: síncrono y asíncrono,
de anillo, Johnson, ascendente-descendente, de inicio programado, módulo fijo
y variable).
Diseño, construcción y simulación de registros de corrimiento (PIPO,
SISO, SIPO, PISO y Universal) incluyendo desplazamiento y rotación con HDL.
Desarrollo de etapas
de control digital y automatización para su aplicación en sistemas
mecatrónicos. Simulación y síntesis
|
N°
UNIDAD TEMÁTICA:
V NOMBRE: Diseño y construcción de
máquinas de
estado
finito.
|
|
5.1
5.2
5.2.1
5.2.2
5.2.3
5.3
|
Conceptos de las
máquinas de estado finito (FSM) y uso del editor de FSM para implementarlas
en los ambientes de desarrollo.
Diseño,
construcción y simulación de FSM con HDL.
Máquinas de Mealy.
Máquinas de Moore.
Máquinas mixtas.
Desarrollo
de etapas de control y automatización para su aplicación en sistemas
mecatrónicos utilizando las FSM. Simulación y síntesis en FPGA o CPLD
|