martes, 5 de junio de 2012

Ecuaciones Diferenciales


CONTENIDOS:

I.      Introducción a las ecuaciones diferenciales y a las ecuaciones diferenciales de primer orden.
II.     Ecuaciones diferenciales de orden superior.
III.    Resolución de ecuaciones diferenciales mediante series de potencias.
IV.    Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales.
V.    Introducción a las ecuaciones diferenciales parciales.

N° UNIDAD TEMÁTICA: I           NOMBRE: Introducción a las ecuaciones diferenciales y a las
                                                                               ecuaciones  diferenciales de primer orden
 1.1

    1.1.1

    1.1.2

    1.1.3

    1.1.4

    1.1.5

     1.1.6

 1.2

 1.3

 1.4

 1.5

 1.6
Definiciones básicas

Ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales.

Orden y grado de una ecuación diferencial.

Ecuaciones diferenciales lineales y no lineales.

Ecuaciones diferenciales homogéneas y no homogéneas.

Problemas de valor inicial, concepto de solución y teorema de existencia y unicidad.
Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden.

Variables separables y reducibles a ellas.

Homogéneas y reducibles a ellas.

Exactas y reducibles a ellas usando un factor integrante.

Lineales y de Bernoulli.

Estudio de fenómenos físicos enfatizando los ejemplos de circuitos eléctricos: circuitos RC y RL en serie, de decaimiento radiactivo, de mezclas y de mecánica.


N° UNIDAD TEMÁTICA: II             NOMBRE: Ecuaciones diferenciales de orden superior

 2.1

2.2

 2.3

 2.4


 2.5


 2.6

 2.7

 2.8

 2.9
Problemas de valor inicial, concepto de solución y teorema de existencia y unicidad

Reducción de orden

Wronskiano

Noción de solución y resolución de ecuaciones  diferenciales homogéneas con coeficientes constantes

Noción de solución de ecuaciones diferenciales no homogéneas con coeficientes constantes

Método de coeficientes indeterminados enfoque de superposición

Método de variación de parámetros

Ecuación de Euler

Aplicaciones a  circuitos eléctricos de una malla capacitivos-inductivos-resistivos, vibraciones mecánicas y el péndulo simple. Analogía entre estos sistemas


N° UNIDAD TEMÁTICA: III            NOMBRE: Resolución de ecuaciones diferenciales mediante
                                                                                            series de potencias
 3.1

 3.2
 
 3.3
 
 3.4
  
  3.4.1

    3.4.2

    3.4.3  
Concepto de analiticidad y definiciones básicas de series y series de potencias.

Punto ordinario. Solución en torno de puntos ordinarios

Puntos singulares. Solución en torno de puntos singulares regulares

Algunas ecuaciones diferenciales y funciones especiales

Ecuación de Airy

Ecuación de Legendre. Polinomios de Legendre

Ecuación de Bessel. Funciones de Bessel de primera clase




N° UNIDAD TEMÁTICA: IV            NOMBRE: Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales

 4.1

 4.2

 4.3

 4.4


4.5
Modelado con sistemas de ecuaciones diferenciales lineales

Definición de sistema lineal y lenguaje básico

Problemas de valor inicial, concepto de solución y teorema de existencia y unicidad

Resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales lineales. Método de las matrices

Aplicaciones Redes eléctricas y reportes acoplados


N° UNIDAD TEMÁTICA: V            NOMBRE: Introducción a las ecuaciones diferenciales parciales

 5.1

     5.1.1

     5.1.2

     5.1.3



Introducción a las ecuaciones diferenciales parciales.

Definición, tipos, solución.

Método de separación de variables.

Aplicaciones a dinámica, cinemática, termodinámica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario