martes, 5 de junio de 2012

Circuitos Eléctricos Avanzados

CONTENIDOS:

                  I.    Circuitos de Primer Orden.
                 II.    Análisis de Estado Estacionario Senoidal.
                III.    Potencia en Circuitos Eléctricos de AC.
               IV.    Circuitos acoplados magneticamente.
N° UNIDAD TEMÁTICA:  I                                                      NOMBRE: Circuitos de Primer Orden.
1.1
1.1.1

1.2
1.2.1
1.2.2

1.3
1.3.1
1.3.2

1.4
1.4.1
1.4.2
1.4.3

1.5


1.6

El inductor y el capacitor.
Los circuitos RL y RC en el dominio del tiempo.

 Análisis de circuitos de primer orden.
Respuesta natural de circuitos RC y RL.
Respuesta forzada de circuitos RC y RL.

El circuito RLC en el dominio del tiempo.
El circuito RLC serie.
El circuito RLC paralelo.

 Análisis de circuitos RLC.
Respuesta natural de circuitos RLC.
Respuesta forzada de circuitos RLC.
Respuesta total de circuitos RLC.

El uso de la función escalón unitario en el
análisis de circuitos RLC.

Análisis computacional


N° UNIDAD TEMÁTICA:  II                      NOMBRE: Análisis de Estado Estacionario Senoidal.

2.1
2.1.1
2.1.2

2.2

2.2.1

2.3
2.3.1


2.4
2.4.1
2.4.2
2.4.3
2.4.4

2.5

2.5.1

2.5.2




Características de señales senoidales
Valor máximo y rms.
Periodo, frecuencia y ángulo de fase.

Análisis de estado estacionario senoidal en el dominio del tiempo.
Análisis de circuitos RC y RL con fuentes senoidales en el dominio del tiempo.

Fuentes complejas.
Representación de una fuente senoidal en el dominio de la frecuencia

Fasores
Relaciones fasoriales para R, L y C.
Arreglos de impedancias y admitancias
Impedancias y admitancias en serie.
Impedancias y admitancias en paralelo

Análisis de estado estacionario senoidal en el dominio de la frecuencia.
Métodos de análisis de mallas y  nodos RLC.
Diagrama fasorial

El  principio de superposición y los teoremas de Thevenin y Norton.



N° UNIDAD TEMÁTICA:  III                           NOMBRE: Potencia en Circuitos Eléctricos de AC
                                   

3.1
3.1.1
3.1.2
3.1.3

3.2
3.2.1

3.3
3.3.1
3.3.2

Fuentes y sistemas trifásicos.
Fuente trifásica sinodal.
Cargas trifásicas equilibrada y no equilibradas.
Conexiones delta-estrella y estrella-delta.

Potencia compleja.
El cálculo de la potencia aparenta, activa y reactiva.

El factor de potencia
El cálculo del factor de potencia.
Corrección del factor de potencia

N° UNIDAD TEMÁTICA:  IV                                   NOMBRE: Circuitos acoplados magneticamente

4.1
4.1.1

4.1.2
4.1.3

4.1.4

4.1.5

4.1.6
4.1.7

4.2
4.2.1
4.2.2
4.2.3

4.3
4.3.1
4.3.2
4.3.4

Inductores acoplados magneticamente
Evaluación del coeficiente de inductancia mutua
Las ecuaciones del circuito acoplado
Expresiones en el dominio de la frecuencia
Coeficientes de acoplamiento y dispersión.
Influencia de la histéresis sobre la corriente en la bobina
Diagrama vectorial completo
Aplicaciones    

El transformador ideal
Ecuaciones de equilibrio
Acoplamiento de impedancias
Aplicaciones

El transformador real
Circuito equivalente real.
Diagrama fasorial
Aplicación a los sistemas eléctricos de potencia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario