CONTENIDOS:
I.
Señales
y sistemas lineales invariantes en el tiempo
II.
Transformada
de Laplace
III.
Transformada
Z
IV.
Transformada
de Fourier
N°
UNIDAD TEMÁTICA: I
NOMBRE: Señales y Sistemas continuos y discretos
|
|
1.1
1.1.1
1.1.2
1.2
1.2.1
1.2.2
1.3
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.3.4
1.3.5
1.3.6
1.3.7
1.3.8
1.4
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.4.4
|
Señales de tiempo continuo
Definición y clasificación de señales elementales
de tiempo continuo.
Operaciones de señales en tiempo continuo.
Señales elementales de tiempo discreto.
Definición y clasificación de señales elementales
de tiempo discreto
Operaciones de señales en tiempo discreto.
Sistemas lineales en tiempo continuo.
Definición de Sistemas.
Propiedades de los sistemas continuos
Interconexión de sistemas
Integral de convolución
Propiedades de los sistemas lineales invariantes
en el tiempo
Caracterización de sistemas continuos mediante
ecuaciones diferenciales ordinarias, lineales con coeficientes constantes.
Correlación y autocorrelación de señales continuas.
Dsicretización de sistemas continuos.
Sistemas discretos
Propiedades de los sistemas discretos
Interconexión de sistemas discretos
Convolución
Correlación y autocorrelación de señales
discretas.
|
N° UNIDAD TEMÁTICA: II NOMBRE: Transformada de Laplace.
|
|
2.1
2.1.1
2.1.2
2.2
2.3
2.4
2.4.1
2.4.2
2.4.3
2.4.4
|
Transformada de Laplace
Transformada de Laplace unilateral y bilateral
Región de convergencia
Propiedades de la transformada de Laplace
Transformada Inversa de Laplace
Aplicaciones de la transformada de Laplace al
análisis de sistemas.
Función de Transferencia
Polos y ceros de la función de transferencia
Respuesta de los
sistemas empleando la función de transferencia
Análisis en
frecuencia (diagramas de Bode)
|
N° UNIDAD TEMÁTICA: III
NOMBRE: Transformada Z
|
|
3.1
3.1.1
3.1.2
3.2
3.3
3.3.1
3.4
3.4.1
|
La transformada Z
Análisis de la región de convergencia de la
transformada.
Propiedades de la transformada Z
Interconexión de sistemas y función de
transferencia
La transformada Z inversa
Propiedades de la transformada Z inversa
Aplicaciones de la transformada
Z al análisis de sistemas discretos
Transformación
del plano S al plano Z
|
N° UNIDAD TEMÁTICA: IV NOMBRE: Transformada de
Fourier
|
|
4.1
4.1.1
4.1.2
4.2
4.2.1
4.2.2
4.3
4.4
4.5
|
Series de Fourier
Ortogonalidad.
Forma trigonométrica y exponencial de la serie de
Fourier.
Propiedades de la serie de Fourier.
Condiciones de Dirichlet
Fenómeno de Gibbs
Transformada de Fourier
Propiedades de la Transformada de Fourier.
Aplicaciones
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario