martes, 5 de junio de 2012

Sensores y acondicionadores de señal

CONTENIDOS:
              I.        Introducción a los sensores.
             II.        Sensores resistivos.
            III.        Sensores magnéticos y de reactancia variable.
            IV.        Sensores generadores.
             V.        Otros sensores.

N° UNIDAD TEMÁTICA:   I                                          NOMBRE: Introducción a los sensores


1.1


1.2

1.3



1.4

1.5



Principios de tecnología de transductores aplicados a los sistemas de medida.

Clasificaciones, tipos y ejemplos de los sensores.

Características estáticas y dinámicas (sensibilidad, precisión, exactitud, linealidad, repetibilidad, tiempo de respuesta, constante de tiempo, tiempo de estabilización, etc.).

Sensores discretos y en circuitos integrados.

Aplicaciones de los transductores (uso industrial, comercial y doméstico).


N° UNIDAD TEMÁTICA:   II                                                      NOMBRE: Sensores resistivos


2.1


2.1.1

2.1.2
2.1.3
2.1.4
2.1.5
2.1.6
2.1.7

Sensores resistivos, su acondicionamiento y aplicaciones.

Acondicionamiento (linealización, divisores, puente, amplificador de instrumentación y de aislamiento, compensación, filtrado, sistemas programables en chip, etc.).
Potenciómetro.
LDR o fotorresistencia.
RTD o detector de temperatura resistivo.
Galgas extensiómetricas y celda de carga.
Sensores de presión.
Flex sensor y FSR.


N° UNIDAD TEMÁTICA:   III                                  NOMBRE: Sensores magnéticos y de reactancia
                                                                                                                      variable.

3.1
3.1.1
3.1.2

3.2
3.2.1
3.2.2

3.3
3.3.1
3.3.2

Sensores magnéticos.
Reed Switch y sensor de efecto Hall.
Acondicionamiento y aplicaciones.

Sensores capacitivos.
Sensores capacitivos variables y diferenciales.
Acondicionamiento y aplicaciones.

Sensores inductivos.
Sensores de reluctancia variable y LVDT.
Acondicionamiento y aplicaciones.


N° UNIDAD TEMÁTICA:   IV                                                 NOMBRE: Sensores generadores.


4.1

4.1.1
4.1.2
4.1.3
4.1.4
4.1.5

Sensores generadores (principio de funcionamiento, tipos y materiales), su acondicionamiento y aplicaciones.
Sensor termoeléctrico: termopar (efecto Seebeck y efecto Peltier).
Sensor piezoeléctrico.
Sensor piroeléctrico.
Sensores fotovoltaicos.
Sensores electroquímicos.


N° UNIDAD TEMÁTICA:   V                                                                   NOMBRE: Otros sensores.


5.1
5.1.1
5.1.2

5.1.3

5.1.4



Otros sensores, su acondicionamiento y aplicaciones.
Sensores ópticos: discretos y el optointerruptor (características y tipos).
Codificadores o encoders incremental y absoluto (lineal y rotatorio, analógico y digital).
Sensores digitales e integrados (construcción y tipos), acelerómetro, inclinómetro, Temp.,
Sensores sónicos y ultrasónicos (características y tipos).



No hay comentarios:

Publicar un comentario